Prevención de picadura de araña rincón – Control Plagas

La araña del rincón habita en casi todo nuestro país y se encuentra en aproximadamente un 41 % de las viviendas urbanas y en un 25% de las viviendas rurales. Es pequeña, de aproximadamente un centímetro de largo de cuerpo y 1,5 cm. de largo de sus patas, alcanzando con éstas extendidas hasta 4,5 cm. Es de color pardo, su tórax suele ser más claro que el abdomen y en forma de VIOLíN, las patas son más claras, su abdomen es amarillo o amarillo verdoso con aspecto aceitunado. A diferencia de otras arañas tiene solamente tres pares de ojos.

“Es una araña tímida, de hábitos nocturnos, que teme a la luz, por lo que es muy difícil verla en el día y, por ello, es desconocida para la mayoría de las personas”.

Este arácnido vive en rincones oscuros de los hogares, detrás de los cuadros, entretechos, en muros divisorios, tejiendo una tela desordenada y de aspecto sucio, en donde habita y devora su alimento.
PRIMEROS AUXILIOS

Poner hielo en la zona afectada en forma intermitente y según la tolerancia (no más de 15 minutos cada hora). El hielo ayuda a inactivar el veneno de la araña, que es más activo a altas temperaturas.

Si hay sospecha de mordedura por araña de rincón, acudir al servicio de urgencia. También si la víctima presenta los siguientes síntomas:

  • Lesión violácea en piel, de rápida progresión o dolorosa
  • Fiebre, náuseas, vómitos
  • Dolor muscular
  • Palidez o ictericia
  • Cambios de coloración en la orina

Es importante, en lo posible, observar las características de la araña e idealmente tratar de capturarla y llevarla al servicio de urgencia.

PREVENCIÓN

  • Mantener una buena limpieza en todas las habitaciones del hogar; detrás y debajo de los muebles, en rincones, parte posterior de los cuadros, detrás del lavaplatos y artefactos de baño.
  • Aspirar prolijamente en forma periódica.
  • Separar las camas de las paredes para evitar que las arañas bajen por ellas.
  • No colgar ropa ni toallas en muros o puertas; siempre sacudirlas antes de usarlas.
  • Revisar las sábanas y los rincones antes de acostarse.

Por todo lo anteriormente explicado, lo más importante en el control de los casos de Loxoscelismo es la PREVENCIÓN, que consiste básicamente en mantener nuestro hogar limpio, especialmente detrás de cuadros y muebles, para no dar un hábitat a la araña. No debemos colgar nuestras ropas ni toallas en las paredes, para que no sirvan de eventuales refugios. Hay que agitar nuestras camas antes de acostarnos y mantenerlas lejos de los muros, hacer ruido antes de entrar a alguna habitación oscura y sucia, agitar nuestros zapatos antes de colocarlos, en resumen, tenemos que darle la oportunidad de que escape de nosotros y si es posible evitar que viva en nuestra casa.