Los fósiles encontrados son evidencia de que las cucarachas han existido por más de 300 millones de años. Debido a que las cucarachas se adaptan fácilmente al medio ambiente lo que incluye el sur de Chile , es que existen cerca de 3,500 especies de cucarachas alrededor del mundo
La cucaracha alemana es la plaga distribuida con mayor amplitud en la zona urbana. Es, además, la especie de cucaracha más común en casas, apartamentos, restaurantes, hoteles y otras instituciones.
DESCRIPCIÓN Y COMPORTAMIENTO
Las cucarachas alemanas tienen tres etapas de desarrollo: huevo, ninfa y adulto. Las hembras producen una cápsula marrón claro (ooteca) que contiene de 30 a 40 huevos aproximadamente dispuestos en dos filas, la cual cargan durante unas tres semanas en su abdomen hasta el día en que salen las crías, momento en el que la depositan en una grieta o espacios seguros.
Las cucarachas alemanas usualmente prefieren un ambiente húmedo con un grado relativamente alto de calor. Estos insectos comen regularmente de los basureros y se alimentan de una amplia variedad de comidas. Tienen una preferencia al almidón, dulces, grasas y productos de carne. En muchos lugares, la basura es su fuente principal de alimento.
DAÑOS
Organismos infecciosos, como bacterias, protozoarios y virus, se han encontrado en los cuerpos de las cucarachas.
Estos organismos asociados a las patas y cuerpos de las cucarachas son luego depositados en las comidas y utensilios cuando van en busca de alimento. El excremento y piel de las cucarachas contienen patógenos por los cuales personas han exhibido reacciones alérgicas tales como sarpullido en la piel, ojos aguados, congestión nasal, asma y estornudos.
PREVENCIÓN Y CONTROL
Las medidas higiénicas (limpieza regular y disposición adecuadas de basuras) son clave para un control efectivo.
En vista de la complejidad asociada al control de esta especie es importante buscar ayuda profesional ya que la utilización indebida de insecticidas no solo no controlara la plaga sino que incluso puede propagarla creando colonias satélites que dificultaran aún más su control.
En Puerto varas y Puerto Montt Fumiplag cuenta con la experiencia de mas de 20 años trabajando en su control.