Limpie primero, y desinfecte después
Si el objetivo es desinfectar y esterilizar, es importante recordar que primero debe limpiar la superficie. El agua con jabón es una de las mejores alternativas, ya que el jabón inactiva eficazmente los virus.
Una vez que la superficie esté limpia, rocíe el desinfectante en la superficie y deje reposar durante varios minutos antes de limpiar. El tiempo requerido dependerá del desinfectante que use.
Alcoholes
Aunque los desinfectantes a base de alcohol son altamente efectivos contra las bacterias grampositivas y gramnegativas, su efectividad contra los virus depende del tipo de virus.
Son ineficaces contra los virus que no tienen capa (no lipofílicos), pero tienden a funcionar mejor contra los virus cubiertos, lo cual sucede con el COVID-19. Es importante considerar que, para una mejor limpieza de las manos, el agua tibia con jabón es la mejor opción. Solo utilice los desinfectantes a base de alcohol si no tiene agua y jabón a la mano.
Cuando se trata del virus, la efectividad de los alcoholes depende del tipo de virus en cuestión.
- Alcohol etílico: Siempre que la concentración sea mayor al 60 %, este alcohol inactiva los virus lipofílicos de manera eficaz, tal como sucede con los diferentes tipos de virus de la gripe, los coronavirus y muchos (pero no todos) virus hidrofílicos
- Alcohol isopropílico: El alcohol isopropílico es ineficaz contra los enterovirus no deslizantes, pero si elimina los virus de los lípidos como el coronavirus
Lejía
Los desinfectantes con cloro, como la lejía, que generalmente contiene de un 5.25 % a un 6.15 % de hipoclorito de sodio, tienen una amplia actividad antimicrobiana y eliminan las bacterias, hongos y virus de manera eficaz, incluyendo los diferentes tipos de virus de la gripe. Sin embargo, tiene varias desventajas biológicas importantes.
La lejía tiene las siguientes desventajas:
• Puede irritar las membranas mucosas
• Cuando se expone al calor o la luz se descompone y crea gases mortales
• Puede dañar algunas superficies del hogar
• Puede ser altamente reactivo si se mezcla con otros productos químicos. Nunca mezcle la lejía con otros productos, ya que puede formar gases mortales, y es necesario ventilar adecuadamente el área. Los productos de limpieza que nunca deben mezclarse con lejía para evitar lesiones o incluso muerte incluyen:
◦ Lejía con vinagre, ya que forma un cloro gaseoso altamente irritante
◦ Lejía con amoníaco, ya que forma gases tóxicos de cloramina
◦ Lejía con alcohol isopropílico, ya que forma gases de cloroformo altamente tóxicos
• La lejía se descompone con el tiempo, por lo que es necesario cambiarlo constantemente y evitar el exceso de existencias.
También es necesario diluirla con agua fría, ya que el agua caliente la inactiva y la hace ineficaz para la esterilización. Se recomienda utilizar mascarilla y guantes cuando la utilice. También debe diluirla antes de utilizarla.
Se recomienda diluir la lejía comercial que contiene un 5 % de hipoclorito de sodio a un 0.05 % antes de usarlo.
Peróxido (Agua oxigenada)
El peróxido de hidrógeno al 3 % que se encuentra disponible comercialmente es efectivo para desinfectar diferentes superficies. A diferencia de la lejía, el peróxido de hidrógeno es muy similar al agua, ya que tiene un átomo de oxígeno adicional, y no produce ningún compuesto peligroso cuando se descompone. Su seguridad (siempre y cuando no se consuma) lo convierte en una buena opción para la limpieza del hogar.
Desventajas del vinagre blanco
El vinagre blanco destilado con un rango de ácido ascético del 4 % al 8 % es una mala elección para el control de virus , es importante considerar que estos solo funcionan contra organismos relativamente fáciles de eliminar como las pseudomonas. No existe información actual que concluya que los ácidos orgánicos refuercen un amplio espectro de eliminación.
Limpieza teléfonos celulares
Debemos recordar que los teléfonos celulares son otro vector importante de enfermedades infecciosas. Incluso si se lava las manos con frecuencia, tan pronto como toque su teléfono celular, las habrá contaminado nuevamente, para después transferir esos gérmenes a todo lo que toca.
Por lo tanto, adquirir la costumbre de limpiar su teléfono celular de forma regular también beneficiará su salud.
Se sugiere utilizar toallitas con las que se limpian los lentes de cámaras o similares embebidas en alcohol isopropílico al 70 %, evite humedecer las aberturas del dispositivo , además recuerde limpiar bien su funda y la parte trasera de su teléfono . En el mercado existen también dispositivos de esterilización de teléfonos celulares con luz ultravioleta.